Última Actualización septiembre 25th, 2025 3:34 PM
Monseñor Charles Azzopardi, nuevo Obispo de Gibraltar tras la renuncia de Carmel Zammit
Azzopardi ha sido párroco de Santa Teresita y rector del Santuario de Nuestra Señora de Europa
El Papa León XIV ha designado a Monseñor Charles Azzopardi como nuevo Obispo de Gibraltar, en sustitución del Reverendísimo Carmel Zammit, cuya renuncia fue aceptada por el Santo Padre. La noticia marca un hito en la vida religiosa del Peñón, donde Azzopardi ha desarrollado la mayor parte de su ministerio sacerdotal y pastoral.
Hasta la fecha de su nombramiento, Monseñor Azzopardi ejercía como párroco de la Iglesia de Santa Teresita y como rector del Santuario de Nuestra Señora de Europa, uno de los espacios más emblemáticos de la fe gibraltareña, donde la imagen de la Virgen mira hacia el Estrecho y el Mediterráneo, lugares cargados de simbolismo y tensiones internacionales.
El cardenal Vincent Nichols, presidente de la Conferencia Episcopal, acogió con satisfacción la designación, subrayando que los muchos años de servicio pastoral de Azzopardi en su tierra natal serán fundamentales en esta nueva etapa. “Él comprende perfectamente la singular posición de Gibraltar, en particular por ser rector del Santuario de Nuestra Señora de Europa”, apuntó Nichols, quien pidió la intercesión de la Virgen en este nuevo camino episcopal: “Que Nuestra Señora de Europa guíe y sostenga a Monseñor Charles en su nuevo ministerio y nos ayude a todos a traer paz y entendimiento mutuo a nuestro mundo atribulado”.
Con este nombramiento, Azzopardi se convertirá en el noveno obispo de Gibraltar desde que la diócesis fue creada en 1910. La fecha exacta de su ordenación episcopal será anunciada en las próximas semanas.
Una vocación con raíces en Gibraltar
Charles Azzopardi nació en Gibraltar el 20 de abril de 1962. Su trayectoria vital y pastoral refleja un profundo arraigo en la comunidad local. Antes de ingresar en la vida sacerdotal, trabajó en The Gibraltar Motor Hire Service entre 1978 y 1986.
Ese mismo año inició su formación eclesiástica, que lo llevó por diversos centros de prestigio internacional. Primero estudió en la Iglesia Nueva Creación de Liverpool, en el Reino Unido, y más tarde en el Instituto Milltown de Dublín, dirigido por la Compañía de Jesús. Posteriormente completó estudios en Roma, en el Colegio Urbano de Propaganda Fide, institución que desde siglos prepara a futuros sacerdotes con vocación misionera.
El 6 de agosto de 1992 fue ordenado sacerdote para el clero de la Diócesis de Gibraltar, comenzando así un camino que lo ha consolidado como figura de referencia en la vida religiosa del Peñón.
Una vida entregada al servicio pastoral
Tras su ordenación, Azzopardi fue nombrado sacerdote auxiliar de la Catedral de Santa María la Coronada, función que desempeñó hasta 1998. Ese año asumió responsabilidades más amplias, convirtiéndose en párroco de Santa Teresita, rector del Santuario de Nuestra Señora de Europa y director de la Casa Nazaret y del Comedor Social, cargos que ha mantenido de forma ininterrumpida hasta hoy.
Su compromiso con la educación también fue relevante: entre 1998 y 2010 ejerció como capellán escolar en los colegios St Anne’s y Notre Dame, así como en los institutos Westside y Bayside, acompañando a generaciones de jóvenes gibraltareños en su formación académica y espiritual.
Este contacto directo con la comunidad, tanto desde el ámbito parroquial como educativo, le ha permitido cultivar un profundo conocimiento de la realidad social y cultural de Gibraltar. Precisamente, ese bagaje es el que ahora le servirá como obispo en una diócesis que, aunque pequeña en extensión y población, goza de un peso simbólico notable en la Iglesia.
La Diócesis de Gibraltar: pequeña en tamaño, grande en fe
La Diócesis de Gibraltar fue creada el 19 de noviembre de 1910, tras la elevación del Vicariato Apostólico a rango de diócesis. Desde entonces, ha estado directamente sujeta a la Santa Sede, sin pasar por una arquidiócesis metropolitana intermedia.
En la actualidad, según datos de 2023, de las 34.000 personas que residen en el Peñón, unas 27.000 son católicas, lo que supone alrededor del 80% de la población.
Esta fuerte presencia de la fe católica convierte al obispo en una figura esencial no solo para la vida religiosa, sino también para el tejido social y cultural del territorio. La designación de un nuevo pastor, por tanto, trasciende lo estrictamente eclesial y tiene un impacto directo en la identidad colectiva de Gibraltar.
La huella del Santuario de Nuestra Señora de Europa
Uno de los ejes del ministerio de Azzopardi ha sido el Santuario de Nuestra Señora de Europa, situado en el extremo sur del Peñón. Allí, la imagen de la Virgen contempla el paso constante de barcos que cruzan el Estrecho, punto estratégico que conecta dos continentes y que ha sido escenario de tensiones históricas y actuales.
Para la comunidad católica local, el santuario es un lugar de devoción, pero también de identidad. Que el nuevo obispo haya sido su rector durante años es un símbolo de continuidad y de cercanía con las raíces espirituales de Gibraltar. Como señaló el cardenal Nichols, esa experiencia lo convierte en un pastor especialmente preparado para afrontar los retos de una diócesis marcada por su singularidad geográfica, política y cultural.
PALABRAS DE JOSÉ ANTONIO GÓMEZ GIRÓN RUBIO AMADO, CONSEJERO DELEGADO DE NUESTRA CASA
Por fin, gracias a Dios y a la Virgen de Europa. Llanito, donde los haya, hombre bueno, como cura excepcional. Colaborativo e inteligente. El Bishop necesario para estos nuevos tiempos de post-Brexit en los que la unidad de Europa nos alberga a todos. Gracias a él y por iniciativa de nuestro Diario Área la frontera/verja que nos separa se abrió por primera vez en 300 años y sin restricciones y una réplica de nuestra virgencita querida. La Virgen de Europa radica en un lugar preferente junto a su hermana de sangre, la Inmaculada Concepción en La Línea. Gracias father Charlie por tu amistad y cariño.
Sep 25, 2025 0
Sep 24, 2025 0
Sep 24, 2025 0
Sep 24, 2025 0
Sep 24, 2025 0
Sep 24, 2025 0
Sep 22, 2025 0
Sep 18, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR