Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
May 21, 2015 Redacción Economía, Marítimas Comentarios desactivados en Los participantes en las Jornadas de Oceanografía Operacional en Puertos apuestan por una puesta en común internacional
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha acogido hoy las Jornadas de Oceanografía Operacional en Puertos, organizadas por la propia institución portuaria junto al Organismo Público Puertos del Estado (OPPE) y que ha contado con la participación de expertos como Richard Edwing, director de Oceanografía Operacional de la Administración Nacional de Oceanografía y Atmósfera (NOAA) de los EEUU, quien tras varios días de trabajo en Algeciras se ha mostrado sorprendido por la similitud de los problemas, soluciones y retos que se dan en los puertos norteamericanos y los del Estrecho. Como ha explicado Edwing, en la costa estadounidense, aplican el Sistema Ports, muy similar al Sampa 1 (*) (Sistema Autónomo de Medición, Predicción y Alerta) de la Bahía de Algeciras y Estrecho de Gibraltar. Por ello, ha abogado por una colaboración entre ambos países en el ámbito de la oceanografía operacional, materia que tiene como fin último hacer los puertos más competitivos reduciendo la incertidumbre utilizando las mediciones y previsiones meteorológicas y oceanográficas. Con estas jornadas celebradas en la Autoridad Portuaria, en las que también ha participado Rinus Schroevers, del Instituto de Investigación Holandés Deltares/Puerto de Rotterdam, arranca esa puesta en común internacional. Sampa 2 y SamoaPor su parte, el Sampa 2, en cuya evolución ya trabajan APBA y OPPE -con la colaboración de institutos de investigación y empresas nacionales y europeas- durante los próximos 3 años, supondrá entre otros, perfeccionar la resolución de las variables oceanográficas en el interior de las dársenas portuarias; aumentar las redes de medida con perfiladores de corrientes y sensores de visibilidad; y evolucionar el software que permite al ciudadano tener acceso a esta información, como ha explicado el responsable de I+D+i de la APBA, Francisco de los Santos. Por su parte, el Jefe del Área de Medio Físico de OPPE, Enrique Álvarez Fanjul, ha señalado que en este ámbito el Puerto de Algeciras es un laboratorio, “una punta de lanza” para todo el sistema portuario. “Aquí estamos probando y desarrollando las cosas más avanzadas” para después implementarlo en otros puertos. En este sentido, ya está en marcha el Proyecto Samoa, que supone la exportación a otros puertos españoles de algunos de los módulos del Sampa 1 desarrollados en el Puerto de Algeciras y adaptados ahora a cada uno de los 18 puertos españoles que se han mostrado interesados.
Jun 15, 2025 Comentarios desactivados en La Junta adjudica por 340.000 euros los tinglados de sombra del puerto pesquero de La Atunara
Nov 08, 2024 Comentarios desactivados en El capitán del puerto reforzará los lazos entre Gibraltar y la comunidad europea de combustibles marinos
Sep 04, 2024 Comentarios desactivados en El alcalde asiste a una sesión informativa sobre innovación con importantes propuestas de desarrollo para La Línea
Jul 02, 2024 Comentarios desactivados en Incendio sin consecuencias en un buque en desguace
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Educación ultima los trabajos de pintura en todos los centros educativos de cara al inicio del curso escolar el 10 de septiembre
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR