Última Actualización noviembre 24th, 2025 2:40 PM

La Nao Victoria, la réplica del primer navío que completó la Primera Vuelta al Mundo, se encuentra amarrada desde este viernes hasta el próximo domingo en el Puerto de Sotogrande. Autoridades municipales han visitado el barco y han podido conocer más detalles de la aventura que protagonizaron hace cinco siglos la tripulación encabezada primero por Magallanes y, tras su muerte en Filipinas, por Juan Sebastián Elcano.
Durante tres días, desde este viernes hasta el domingo, la Nao Victoria, la réplica del primer navío que completó la Primera Vuelta al Mundo, estará atracada en el Puerto de Sotogrande y se podrá visitar de 10 a 18:30 horas.
Los ediles Alfonso Valdivia y Eva Gil han realizado una visita al navío junto a la subdirectora gerente de Puerto Sotogrande, Ely Ramos. Todos ellos fueron atendidos por un responsable de la Fundación Nao Victoria, quien explicó las características del barco, cómo se desarrolló el viaje de Magallanes-Elcano y cómo vive la tripulación que hoy en día navega en este barco, difundiendo la aventura que tuvo lugar hace cinco siglos.
Los concejales creen que es otro atractivo más para salir de casa, ya que se encuentra al aire libre y animaron a que la visiten todos los que quieran conocer cómo eran las condiciones en las que se navegaba hace cinco siglos. Esperan y desean que tenga muchas visitas, y reiteran el compromiso municipal de seguir cooperando con el Puerto de Sotogrande.
El público que quiera visitar la Nao Victoria tiene que adquirir una entrada en el mismo barco o con antelación en
Nov 24, 2025 0
Nov 24, 2025 0
Nov 21, 2025 0
Nov 21, 2025 0
Nov 24, 2025 0
Nov 24, 2025 0
Nov 21, 2025 0
Nov 21, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR