Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Mar 21, 2018 Redacción La Línea Comentarios desactivados en El Grupo Andalucista, Podemos e Izquierda Unida entienden que la visita de Franco a Bruselas es una “excursión” por su falta de seriedad, consenso y acierto
Las tres formaciones comparten la preocupación de que el alcalde Franco visita Bruselas sin articular un consenso con los portavoces municipales y la sociedad civil y exigieron en la Mesa de Trabajo del lunes 19 al gobierno local que actúe con lealtad para mantener la unidad.
Hace una semana, el martes 13, Franco anunciaba a bombo y platillo con todos los medios habidos y por haber su aventura viajera a la capital europea que daba comienzo ayer día 20. Un gesto en solitario, y según el alcalde, “a la desesperada para que se oiga la voz de La Línea”. Olvidaba Franco que la voz de los linenses llegaba al Parlamento Europeo una semana antes gracias a una enmienda del grupo parlamentario de Izquierda Europea (dónde se engloban IU y Podemos) instando a los negociadores europeos en el Brexit a tener especial sensibilidad con los trabajadores transfronterizos de Gibraltar. Tememos por tanto que la voz de La Línea se oiga poco y mal en esta excursión por tres razones:
Falta de consenso: Las tres fuerzas lamentamos la unilateralidad con la que ha actuado el alcalde Franco, anunciado un día después de la presentación del plan estratégico de la ciudad de manera sorpresiva su excursión a Bruselas. Sin tener en cuenta a los portavoces municipales y ni si quiera a su socio de gobierno. Y especialmente a la sociedad civil que coordinada en la Mesa de Trabajo por La Línea ha logrado que todos los partidos locales dejemos atrás nuestras diferencias en beneficio del pueblo y logremos consensuar un documento común. El mismo plan estratégico elaborado con la generosidad de todas que el alcalde lleva él solito, rompiendo la unidad de acción. La voz de La Línea se escucharía con verdadera fuerza si fuera una voz unida y pactada entre todas las organizaciones políticas y sociales de la ciudad. Con este gesto unilateral, el alcalde Franco demuestra su incapacidad para liderar a nuestra ciudad en nuestra histórica reivindicación.
Falta de seriedad: Por otro lado, como venimos remarcando las tres fuerzas, el Brexit es el problema urgente que afecta a La Línea, pero la falta de reconocimiento de nuestra singularidad por ser ciudad fronteriza con Gibraltar es el problema importante. El Brexit no es más que una losa muy pesada que añadir a la trágica situación de nuestro pueblo, con cifras de pobreza y paro alarmantes, con índices de desempleo juvenil de los mayores de Europa, con graves problemas medioambientales, con tasas de interinidad docente elevadísimas que impiden que se imparta una educación pública y de calidad o con una histórica falta de infraestructura industrial que nos hace aparecer como una de las ciudades de más de 50.000 habitantes más pobres del continente europeo. Incluso si quisiéramos hacer escuchar las preocupaciones de La Línea sobre el Brexit el lugar idóneo seria Madrid, no Bruselas. La Comisión Europea ha desertado de intervenir en los efectos del Brexit en La Línea y en el Campo de Gibraltar cediéndole todo poder de decisión al gobierno de España en lo que respecta a Gibraltar. La cuestión linense es una cuestión de Estado, y así debería visibilizarlo con seriedad el Ayuntamiento, dirigiendo sus misivas al gobierno de Rajoy. Sin embargo, la desordenada sucesión de reuniones del alcalde Franco de los últimos meses equivoca el tiro y genera un estado de confusión de a quién le toca responder de las demandas de nuestra ciudad. Al final nos encontramos con un pinpanpum entre Junta y Estado, PSOE y PP, que beneficia a los intereses electoralistas locales de La Línea 100×100 y al ego de Juan Franco. Que beneficia al PP y PSOE porque van pasándose la pelota el uno al otro sin asumir sus responsabilidades. Pero que perjudica a la ciudadanía de La Línea.
Discurso equivocado: Para evitar eso, las tres fuerzas entendemos que la movilización ciudadana es el único camino. El alcalde Franco, cual Quijote, presenta esta visita como el bálsamo de Fierabrás. Como una “decisión extrema”, o más bien como su último conejo de la chistera. La pregunta es, cuando hablar con un par de parlamentarios y asesores y con la delegada de la Junta en la UE no funcione para tener respaldo de Europa ¿qué hará? ¿dimitir? No, La Línea no necesita Quijotes, necesita que su pueblo unido y organizado salga a la calle a reclamar su dignidad. Como ha hecho Linares de manera ejemplar, logrando poner todos los focos sobre su grave problema de paro. El discurso salvapatrias de Franco en su anuncio de excursión a Bruselas es desacertado por dos motivos. Primero, porque da una imagen de soledad de la reivindicación que el alcalde dice llevar a Bruselas que no es real. Tanto Teresa Rodríguez como Antonio Maíllo como los eurodiputados Miguel Urbán y Marina Albiol en sus encuentros de trabajo en febrero se comprometieron a llevar la voz de La Línea a Madrid y Bruselas de la mano de la Mesa de Trabajo. Además, en 1999 la obtención de la Carta Económica Especial fue un éxito colectivo gracias a la unidad política y social y su presencia conjunta en Madrid. Segundo, porque los papeles quedan en los cajones si una ciudadanía movilizada no fuerza a que la voluntad política los mueva. Querer vender a la ciudadanía la idea de que su salvación vendrá caída del cielo de la bondad de la UE gracias a unas pocas reuniones es absurdo. Por eso, aquellos que van de grandes salvadores acaban siendo grandes decepciones.
Estas tres razones nos hacen concluir que el fin primer y último de la excursión de Franco a Bruselas es sacarse unas cuantas fotos e intentar justificar la existencia de su partido a un año y poco de las elecciones municipales. Por eso se hace más pertinente que nunca que a su regreso a La Línea de explicaciones inmediatas de qué utilidad han tenido esas reuniones, con documentos precisos que las acrediten y expliquen, así como de los costes de este particular Erasmus municipal.
Grupo Andalucista, Podemos e Izquierda Unida, porque nos creemos, tanto en el ámbito andaluz como linense, la reivindicación de singularidad de La Línea, de su justicia y necesidad, vamos a seguir tendiendo puentes con la sociedad civil para forjar una unidad política y social que nos permita forzar al Gobierno Central y al bipartidismo PP-PSOE con mayoría en el Congreso de los Diputados a darnos lo que es justo. Pero si Franco confunde lealtad con debilidad, se situará en el tripartito del problema y nos encontrará fuertes y unidos en defensa de La Línea.
May 28, 2023 Comentarios desactivados en Cristina Sanz, de Podemos, votó en el Colegio San Felipe
May 26, 2023 Comentarios desactivados en Izquierda Unida desarrolló su campaña frente a Gibraltar
May 25, 2023 Comentarios desactivados en Izquierda Unida se compromete con el barrio de San Pedro En la tarde de ayer, el candidato Fran Dorado se reunió con la asociación vecinal y comprobó con un paseo los problemas que sufre el barrio. Firmó con la asociación un compromiso de trabajo por escrito para desde el Ayuntamiento empezar a resolverlos
May 24, 2023 Comentarios desactivados en Fran Dorado reivindica que el voto a IU es el voto “más útil”
Sep 25, 2025 0
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR