Última Actualización noviembre 24th, 2025 2:40 PM

El Viceministro Principal, Joseph García, ha señalado en Londres que el Tratado entre el Reino
Unido y la Unión Europea aportará prosperidad, seguridad y estabilidad a Gibraltar y a la
región circundante. García ha comparado esta situación con la incertidumbre generada por la
decisión del Reino Unido de abandonar la UE y con el difícil reto que planteaba la posibilidad
de que no hubiera habido tratado alguno.
El Viceministro Principal intervino en la duodécima reunión del Grupo de Contacto con el Reino
Unido del Comité Europeo de las Regiones, celebrada en la Europe House, sede londinense de
las misiones combinadas de la UE en el Reino Unido, y que actúa como Oficina de Enlace con el
Parlamento Europeo y la Delegación de la Unión Europea.
El Grupo de Contacto reúne a representantes de distintos gobiernos locales y regionales de la
UE y de la familia británica. El Gobierno de Gibraltar ha mantenido un compromiso positivo
con ellos durante varios años.
El Viceministro Principal recordó a los presentes que Gibraltar votó abrumadoramente a favor
de permanecer en la UE. Dijo que el nuevo Tratado representará lo que los ciudadanos
votaron, que es la relación más estrecha posible con la UE, sin llegar a la adhesión, que ya no
es una opción tras la salida del Reino Unido.
Explicó a los delegados que el Tratado propuesto requerirá ajustes por parte de los ciudadanos
y las empresas de ambos lados de la frontera, pero añadió que serían menos importantes que
los que habría que haber realizado en caso de no haberse llegado a ningún acuerdo. También
les recordó el panorama general, en el sentido de que esta era la última pieza que quedaba del
rompecabezas del Brexit después de que el Tratado y el Marco de Windsor hubieran resuelto
la relación con el Reino Unido, incluida Irlanda del Norte.
García indicó que la pieza central del nuevo Tratado es el modelo de movilidad, cuyo objetivo
es promover una mayor prosperidad mediante la supresión de los controles aduaneros y de
inmigración en la frontera terrestre entre Gibraltar y España. El resultado será una frontera
fluida para las personas y las mercancías que viajan en ambas direcciones. Este objetivo se ha
visto facilitado por las competencias constitucionales de que goza el Gobierno de Gibraltar en
ambos ámbitos.
El Viceministro Principal señaló que este Tratado es muy diferente del que el Reino Unido
negoció para sí mismo porque refleja las circunstancias y requisitos únicos de Gibraltar. Dejó
claro que el Tratado no aborda la cuestión de la soberanía, sino los aspectos prácticos de una
nueva relación entre Gibraltar y la UE.
Tras la intervención de García, hubo una sesión de preguntas de los asistentes. En los debates
también se abordaron las relaciones más generales entre el Reino Unido y la UE y sus
repercusiones a nivel local y regional.
Nov 24, 2025 0
Nov 24, 2025 0
Nov 21, 2025 0
Nov 21, 2025 0
Nov 20, 2025 0
Nov 20, 2025 0
Nov 19, 2025 0
Nov 19, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR