Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Feb 02, 2016 Redacción Campo de Gibraltar Comentarios desactivados en El PSOE reitera la necesidad de que las Diputaciones vuelvan a gestionar fondos europeos
La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz y parlamentaria andaluza, Araceli Maese, ha reiterado esta mañana en rueda de prensa la necesidad de que las diputaciones provinciales vuelvan a ser consideradas entes receptores y gestores de fondos europeos. Maese ha recordado que la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, participó ayer en Granada en un encuentro de presidentes en el que nuevamente se llamó la atención sobre esa necesidad, dentro de un trabajo coordinado que viene desarrollándose desde hace muchos meses.
“El PP viene haciendo oídos sordos, primando a los grandes municipios en la recepción de fondos e impidiendo que los pueblos puedan optar a ellos a través de las Diputaciones. Como consecuencia, los pequeños municipios y las zonas rurales se quedan fuera de esas fuentes de desarrollo socioeconómico y de empleo”, ha explicado.
Por ello, ha emplazado al ex presidente José Loaiza, “aparentemente tan preocupado en los últimos tiempos por los fondos europeos”, a que traslade al Gobierno en funciones de su partido “la urgencia en modificar esa situación, de forma que las diputaciones vuelvan a poder tramitar, recibir y gestionar fondos europeos con destino a los pequeños pueblos”.
“Esa es la forma de demostrar una preocupación auténtica, no mintiendo a sabiendas sobre la posibilidad inexistente de que la Diputación solicitase fondos procedentes de la Estrategia DUSI para municipios menores de 20.000 habitantes (el Gobierno ha informado por activa y por pasiva de que solo podían acogerse los pequeños municipios que formaran conurbaciones por la continuidad de sus tramas urbanas, una circunstancia que no se da en esta provincia; y así ha quedado también claro en el seno de la FEMP, la última vez hace apenas un par de semanas”, ha señalado. Entonces, ha recordado la diputada andaluza, “la Comisión de Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares de la Federación Española de Municipios y Provincias llegó a reclamar una reunión de carácter urgente con el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, para facilitar que las diputaciones y los municipios pequeños y medianos puedan llegar a tiempo a las convocatorias de subvenciones de los fondos europeos Feder)”.
A juicio de la dirigente socialista, “la supuesta preocupación tampoco se demuestra sembrando dudas sobre la futura gestión de los fondos de la ITI” y en este sentido, ha afeado a Loaiza que “el viernes dijese que la provincia no podría permitirse un nuevo caso Bahía Competitiva, un nuevo caso de fraude de fondos europeos”. Y en la misma línea, también ha censurado que “el PP utilice ese instrumento de forma partidista para confrontar con la Diputación y con la Junta”.Con todo, ha demandado al PP de Cádiz que actúe con lealtad entre instituciones y con lealtad a esta provincia, exigiendo al Gobierno de la Nación que aclare su aportación de fondos europeos para la ITI, de la que seguimos sin conocer nada”.
Por el contrario, ha subrayado que “la Junta sí está haciendo sus deberes con la constitución de la Comisión de Planificación y Seguimiento y con el compromiso firme, concreto y detallado de aportar hasta 387 millones de euros”. Y lo mismo sucede con la Diputación “que ha tomado la diligente decisión de impulsar la oficina de información y asesoramiento, ante la reiterada certeza de que el Gobierno de la Nación no prevé financiar su funcionamiento ni con un sólo euro, como recoge el convenio que el pasado año firmó el propio señor Loaiza y como ha venido insistiendo después por escrito el propio Ejecutivo”.
“Si el señor Loaiza quiere implicarse en la ITI y en el desarrollo de esta provincia, tiene una ocasión de oro: primero, reclamar al Gobierno del PP que aclare definitivamente su aportación; y segundo, pedirle que esa supuesta y aún desconocida cantidad de unos 900 millones de euros pueda ser gestionada por la propia Diputación”, ha dicho.
En todo caso, ha apuntado que “Loaiza podría haber demostrado un interés auténtico por los fondos europeos cuando tuvo responsabilidades de gestión en la Diputación, una etapa en la que, como consecuencia de su indolencia e incapacidad, se quedaron sin aplicar nada menos que 18 millones de euros de fondos europeos que habían sido captados para generar desarrollo, riqueza y empleo en esta provincia”.
En otro orden de asuntos, la secretaria de Organización ha informado del calendario que el PSOE pone en marcha en los próximos meses hasta celebrar el 39 Congreso federal y el proceso de elección, a través del sistema de primarias, del Secretario General. Ese calendario del proceso interno arranca del 11 al 14 de abril con el plazo de presentación de precandidaturas y la posterior recogida de los avales necesarios, un 5 por ciento del censo. El 8 de mayo se votará tanto al secretario general como a los delegados que irán al Congreso provincial donde se eligen a los socialistas que representarán a la provincia de Cádiz en el cónclave nacional. Este congreso debe celebrarse entre el 11 y el 15 de mayo y en él también se aprobarán las enmiendas a la ponencia marco que se debatirá en Madrid en el Congreso federal que se llevará a cabo entre el 20 y el 22 de mayo. Tras el congreso federal se reproducirán los congresos regional y provincial para la renovación de las respectivas direcciones.
Maese ha puesto en valor “la democracia interna que el PSOE practica como ningún otro partido hace” frente a la “dedocracia del PP” o partidos de nuevo cuño “que se dicen asamblearios pero ya hemos visto que pasó con la confección de las listas”. “El PSOE ejerce la participación directa de la militancia como ningún otro partido y así, el secretario general ha dispuesto que los acuerdos con otros partidos sobre un posible pacto de Gobierno se someterán a consulta de las bases en una apuesta clara también por la transparencia”, ha defendido.
Por último, ha lamentado que “en el PP, como hemos visto días atrás con la diputada Teófila Martínez y ayer con Saldaña y sus acusaciones contra el juez De la Mata, andan desesperados, muy nerviosos, disparando contra todo el que se mueve”. “Compartimos con ellos solo una idea, es verdad que el país se juega mucho. Se juega cerrar la puerta a la política de recortes de derechos y libertades del PP y sobre todo, dar un portazo a la corrupción política”, ha destacado, precisando que “dejar que el PP gobierne es indultar la corrupción de un partido que desde Génova, con las prácticas de Bárcenas bendecidas por la dirección, ha irradiado hacia toda España, un sinfín de tramas y de políticos que se dejan sobornar o que se dedican a cobrar comisiones y sobresueldos en lugar de defender los intereses de la ciudadanía”.
May 07, 2025 Comentarios desactivados en El PSOE de La Línea denuncia la concatenación de negligencias del equipo de gobierno en la instalación del dormitorio de feriantes durante la Feria de 2024
May 04, 2025 Comentarios desactivados en ¿Romperá Franco el pacto con el Partido Popular?
Mar 20, 2025 Comentarios desactivados en Juan Franco traslada las demandas de la ciudad al Grupo Socialista del Parlamento de Andalucía
Feb 23, 2025 Comentarios desactivados en Manuel Caeiro, en el comité Director del PSOE de Andalucía
Abr 24, 2025 Comentarios desactivados en La Junta traslada a los municipios de Campo de Gibraltar de riesgo medio y alto las medidas que deben adoptar ante la Fiebre del Nilo Occidental
Abr 14, 2025 Comentarios desactivados en CCOO y UGT acuerdan la convocatoria de movilizaciones en la comarca el 28 de abril y 1 de mayo
Abr 04, 2025 Comentarios desactivados en Más de mil personas inscritas en la provincia de Cádiz para las pruebas de obtención del título de Graduado en ESO
Abr 04, 2025 Comentarios desactivados en ADEM-CG SUMA Y SIGUE AMPLIANDO SINERGIAS CON ALMADECONST 04-2025
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR