Última Actualización octubre 30th, 2025 3:22 PM
El Gobierno publica el Proyecto de Ley de Enmienda de la Ley de Estatuto e Inmigración de Gibraltar de 2025.
El Gobierno de Gibraltar ha publicado hoy el Proyecto de Ley de Enmienda de la Ley de Estatuto e Inmigración de Gibraltar de 2025, una medida adicional destinada a perfeccionar los criterios de residencia y los beneficios asociados para los gibraltareños, tanto residentes como ciudadanos, y a abordar los abusos sistémicos. Este proyecto de ley responde a la creciente presión sobre las instituciones de Gibraltar causada por la rápida afluencia de personas en los últimos años. De no controlarse, esta tendencia corre el riesgo de crear una situación insostenible para la comunidad. Por lo tanto, el Gobierno está tomando medidas decisivas para proteger la integridad de sus sistemas. El proyecto de ley, si es aprobado por el Parlamento de Gibraltar, enmendará dos leyes. La Ley de Estatuto de Gibraltar determina quién tiene derecho a inscribirse en el Registro de Gibraltareños. Solo deben inscribirse las personas que tengan una relación profunda y significativa con el Peñón. La ley data de 1962, cuando las condiciones eran muy diferentes a las actuales. En términos generales, una persona ha podido adquirir la ciudadanía gibraltareña por descendencia sin muchos requisitos. Esto ha llevado a que personas se registren a pesar de que ellas (y en algunos casos sus antepasados) tengan poca o ninguna conexión con Gibraltar. En la mayoría de los casos, se limitará la solicitud a personas que tengan un progenitor también registrado como gibraltareño. Actualmente, la ciudadanía gibraltareña puede obtenerse si el abuelo o la abuela simplemente tenía derecho al registro. Esto significa que el abuelo o la abuela ni siquiera tenía que estar registrado como gibraltareño para que la ciudadanía se transmitiera a un nieto o nieta. Además, se modificarán las disposiciones relativas a los menores para que quede claro que un menor es toda persona menor de 18 años. Hemos visto cómo esta interpretación tan permisiva ha sido aprovechada por personas que han solicitado la ciudadanía para sus hijos adultos, y es necesario subsanar esta laguna legal. Los criterios de elegibilidad del artículo 9(f) también se modificarán para que se requieran 20 años de residencia continua, en lugar de 10, cuando una persona solicite el registro a discreción ministerial. El proyecto de ley también modifica el artículo 55N de la Ley de Inmigración, Asilo y Refugiados y amplía el período de calificación previsto en dicho artículo de 5 a 10 años.
La modificación del artículo 55N no se aplica a las personas incluidas en el ámbito de aplicación del acuerdo de retirada, el acuerdo de separación entre el EEE y la AELC ni el acuerdo sobre los derechos de los ciudadanos suizos.
Como ya se ha mencionado, estos cambios constituyen una medida proporcionada y necesaria que contribuirá a garantizar la seguridad de las instituciones de Gibraltar tanto para los gibraltareños como para los extranjeros que han establecido su negocio y su residencia en Gibraltar.
Si el Parlamento aprueba el proyecto de ley, este entrará en vigor hoy mismo.
Oct 30, 2025 0
Oct 30, 2025 0
Oct 29, 2025 0
Oct 29, 2025 0
Oct 30, 2025 0
Oct 30, 2025 0
Oct 29, 2025 0
Oct 29, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR