Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Jun 18, 2014 Redacción San Roque Comentarios desactivados en El Gloria Fuertes celebra su multiculturalidad con una conferencia de alto nivel para los alumnos
Así, intervinieron el ex Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo; José Antonio Fernández Pons, ex director del centro; y Rafael Fenoy, ex inspector de Educación. La directora del colegio, María de los Ángeles Martín, se encargó de presentar los intervinientes a los alumnos y alumnas (de Quinto y Sexto de Primaria), mientras que el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, cerró el acto. También asistieron la teniente de alcalde delegada de Educación, Mercedes Sánchez; el teniente de alcalde delegado del Valle del Guadiaro, Juan Roca; y el concejal Jesús Mayoral.
La directora destacó que el Gloria Fuertes es un “colegio líder en multiculturalidad”, donde “los problemas de convivencia brillan por su ausencia”. Y atribuyó ese éxito tanto a la labor de los docentes como, sobre todo, a la implicación de las familias.
Por su parte, José Chamizo destacó que “las migraciones son más antiguas que el ser humano”, pero sin embargo situaciones como la de Guadiaro son “un fenómeno raro en España”, porque siempre ha sido un país de emigrantes más que de inmigrantes. En este sentido, para Chamizo normativas como la Ley de Extranjería “no resuelven nada”.
En su opinión, el mayor problema que se enfrentan las sociedades que han recibido muchos inmigrantes en poco tiempo es el desarraigo. “Lo peor -dijo- es perder las raíces y que luego la gente del lugar donde te has criado te considere extranjero, como le ocurre a los hijos de los senegaleses en Francia”. En este sentido, alabó experiencias como la de este colegio donde se busca la integración respetando la diversidad.
Por su parte, Fernández Pons explicó que esta experiencia nació entre los años 2003 y 2004, siendo director del centro, tras constatar que en Guadiaro convivían personas de cada vez más nacionalidades. “Tuvimos mucha suerte -indicó- de contar con un plantel de profesores estupendo, y una asociación de padres de alumnos ejemplar”. El objetivo era “que los que venían de fuera estuvieran mejor y que los que ya estaban aquí aprendieran de ellos”.
También destacó el apoyo de la Junta de Andalucía pero, sobre todo, el municipal, recordando en especial la implicación del entonces alcalde, el fallecido Pepe Vázquez. “La administración que más nos ayudó -dijo- fue el Ayuntamiento de San Roque”. Pero, sobre todo, resaltó la implicación de los padres, relatando anécdotas de como cuando quedaban por las tardes para acordar actividades para las Jornadas de Nuestras Nacionalidades.
El resultado fue “que recibimos varias cartas de agradecimiento de familias que nos contaban la facilidad con la que se integraron en la sociedad de la zona, a pesar de que llegaron temerosos del choque cultural”, finalizó el ex director.
Por su parte, Rafael Fenoy se metió a los niños y niñas en el bolsillo haciendo que intervinieran y contándoles un cuento cuya moraleja es ésta: “No debéis quedaros anclados en el pensamiento de que no podéis hacer grandes cosas. Para vosotros, al contrario que para los adultos, no existe el problema de la interculturalidad. Seguid sin darle importancia al origen étnico o cultural de la otra persona. Los seres humanos no son inmigrantes, son seres humanos”. De hecho, recordó, una reciente legislación ofrece “papeles” a cualquier no español que invierta en el país: “Cuando se tiene mucho dinero -explicó-, no se es inmigrante, se es extranjero”, ironizó.
El alcalde cerró el acto recordando que su primera actividad como alcalde, en junio de 2011, fue la de visitar la Finca La Alcaidesa, donde se estaba desarrollando una convivencia de familias del colegio dentro de las Jornadas de Nuestras Nacionalidades. “Desde entonces -indicó- siempre he participado en estas actividades de un colegio que es ejemplo en Andalucía. Un ejemplo de integración, donde los alumnos, independientemente de dónde vengan, se sienten como en casa”.
Finalizó mostrando su esperanza en que la reforma de la Administración Local que promueve el Gobierno Central no impida que el Ayuntamiento pueda seguir apoyando este tipo de actividades extraescolares. En su opinión, estas jornadas “enriquecen y no van contra nadie”, de manera que “nos gustaría seguir colaborando”.
Ago 22, 2025 Comentarios desactivados en Educación ultima la organización del inicio del curso escolar el 10 de septiembre en el caso de Infantil y Primaria
Ago 07, 2025 Comentarios desactivados en Educación ejecuta una campaña de mantenimiento de centros educativos con vistas al inicio del curso escolar 2025/26
Mar 25, 2025 Comentarios desactivados en Educación destaca la elevada participación de alumnos en la actividad ´Concierto Didáctico´del Conservatorio celebrada hoy
Mar 20, 2025 Comentarios desactivados en Educación valora muy positivamente el desarrollo de la feria de Ciclos Formativos que ha superado las expectativas iniciales
Sep 26, 2025 0
Sep 24, 2025 0
Ago 26, 2025 Comentarios desactivados en La Plaza Mayor de Pueblo Nuevo de Guadiaro acogerá, este próximo sábado 6 de septiembre, la III Noche Flamenca de Guadiaro
Jul 25, 2025 Comentarios desactivados en Los Rebeldes, Javier Ojeda (Danza Invisible) y Jaime Urrutia ( Gabinete Caligari), mañana sábado en la plaza de las Constituciones
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR