Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Nov 18, 2014 Redacción La Línea Comentarios desactivados en El Centro de Encuentro y Acogida (cea) inicia una campaña de vacunación de la gripe estacionaria y de la hepatitis a y b
La concejala de Asuntos Sociales, Aurora Camacho, ha dado a conocer que se ha puesto en marcha un programa de vacunación contra la hepatitis A y B y contra la gripe estacionaria para los usuarios del Centro de Encuentro y Acogida (CEA). “Desde el CEA valoramos la importancia de incidir en estos temas para evitar la propagación de estas enfermedades. Esta línea de trabajo con nuestros usuarios es constante. Además de informar de las vías de contagio consideramos que hace falta algo más, por ello el inicio de esta campaña con el objetivo principal es acercar a nuestros usuarios a las redes asistenciales, además de prevenir estas enfermedades”.
Un estudio realizado en el CEA linense describe el perfil del usuario como varón de 42 años, policonsumidor (combina metadona con su droga de referencia). Se suma a ello que casi la totalidad de estas personas también son alcohólicas, un 75% consumen cocaína, un 72 % cannabis, un 45% heroína. La edad oscila entre 21 y 70 años. Dejaron la escuela a temprana edad, un 58% de ellos tenían un padre alcohólico, el 45 % dicen haber empezado a consumir por razones familiares. Cerca del 60% padecen algún tipo de enfermedad infectocontagiosa (VIH, VHC, VHB, VHA.).
La concejala considera que “los Centros de Encuentro y Acogida, y el nuestro no es una excepción, responden a la necesidad de cubrir el vacío de atención a un sector de la población drogodependiente con dificultades graves en casi todos los ámbitos de su vida”. Para estas personas, “lo imprescindible es comenzar una intervención precisamente sobre estos aspectos básicos, no condicionándola al abandono del consumo de drogas”.
El CEA de La Línea pretende consolidar una línea de trabajo en la que la atención a las necesidades básicas de la persona sea una puerta para avanzar en su incorporación social, y no sólo funcione como un colchón que apenas amortigua dichas necesidades.
La filosofía que marca la intervención en este recurso se apoya en cuatro grandes ejes: libre acceso, baja exigencia, globalizad, y flexibilidad. Llevados a la práctica, estos principios básicos se traducen en que la persona que normalmente no accede a los recursos normalizados de tratamiento puede acercarse a un espacio en el que, a diferencia de otros, no se establecen exigencias para poder permanecer en él excepto la regla general del respeto. Todo ello se resume en un trato dignificador hacia estas personas mediante una intervención, adaptándose a sus características
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Unas 6.000 personas visitaron la Oficina de Turismo para pedir información desde el pasado mes de junio
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en EMUSVIL coordina la reparación de ascensores en la Promoción 50 VPO ‘Cañada Real’ tras una reunión con vecinos
Sep 25, 2025 0
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Educación ultima los trabajos de pintura en todos los centros educativos de cara al inicio del curso escolar el 10 de septiembre
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Ayuntamiento destinará más de 2 millones de euros a mejorar servicios públicos en barriadas tras un aumento de los ingresos del Estado
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR