Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Mar 16, 2016 Redacción Campo de Gibraltar Comentarios desactivados en Diputación aprueba un nuevo plan para dar más transparencia a las subvenciones de sus áreas de Presidencia y Coordinación Política
El Pleno de Diputación ha aprobado un plan estratégico para aportar mayor transparencia a las subvenciones convocadas por las áreas de Presidencia y de Coordinación Política. La propuesta, defendida por el vicepresidente primero de la institución provincial, Juan Carlos Ruiz Boix, ha obtenido los votos favorables de los grupos socialista, andalucista, Por Cádiz Sí Se Puede y Ganemos Jerez. Partido Popular e Izquierda Unida se abstuvieron en esta votación. Ruiz Boix valoró el nuevo instrumento como un medio para fortalecer la publicidad de estos incentivos, fomentar la concurrencia y reforzar los principios de objetividad, igualdad y no discriminación.
Este plan estratégico de subvenciones se aplicará este año en las siguientes líneas: cooperación con entidades locales y entidades de derecho público para las que se reserva un crédito que supera los 2´1 millones de euros; al fomento del tejido asociativo y la participación social se dedican 588.000 euros; para el programa de fomento de participación ciudadana se consignan 42.000 euros; la convocatoria de cooperación al desarrollo y solidaridad internacional dispondrá de 300.000 euros; las actividades y proyectos de Memoria Histórica y Democrática contarán con 89.000 euros, mientras que para las iniciativas de consumo se destinan 17.000 euros. Las cifras desgranadas por Ruiz Boix suman un importe de más de tres millones de euros en subvenciones.
Apoyo institucional a las almadrabas y a la flota artesanal.-
El lunes 14 de marzo la presidenta de Diputación, Irene García, convocó la Mesa de la Almadraba con el ánimo de concretar un mensaje de unidad en torno a los intereses de las cuatro almadrabas que calan en la provincia de Cádiz, así como a la flota artesanal dedicada a la captura del atún rojo. El debate suscitado entre empresas y comités de empresa almadraberos, Ayuntamientos y grupos políticos desembocó en una declaración de consenso que ha respaldado el Pleno de Diputación con los votos favorables de PSOE, PA, IU y Por Cádiz Sí Se Puede. El PP se abstuvo.
La recuperación de las almadrabas como Observatorio Científico, la aplicación de un reparto más justo del fondo de maniobra y la solicitud de una reunión urgente con la ministra en funciones de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, conforman la parte dispositiva de una reivindicación amparada por un sector que da sustento a 800 familias de la provincia de Cádiz.
La provincia de Cádiz, con los refugiados.-
Juan Carlos Ruiz Boix, vicepresidente primero de Diputación, expuso al Pleno la necesidad de acordar una propuesta de apoyo a los refugiados que pretenden alcanzar en Europa una salida a las situaciones de guerra y devastación que sufren en sus países de origen. La declaración, reclamada por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, combate las directrices del preacuerdo que han alcanzado los jefes de gobierno de la Unión Europea consistente en devoluciones de migrantes a Turquía “y que vulnera los Derechos Humanos, el Estatuto de los Refugiados y los principios que sustentan la Unión Europea”, destacó Ruiz Boix. La declaración aprobada, en su parte dispositiva, rechaza el preacuerdo comunitario, “exige una respuesta humanitaria en respuesta al derecho de asilo”, y se suma a todas las reivindicaciones a favor de la plataforma “pasaje seguro ya” así como al establecimiento de “pasillos humanitarios”. La iniciativa fue secundada por unanimidad.
Ruiz Boix recordó que esta misma tarde –a las seis y media– se ha convocado una concentración en Cádiz, en la plaza de San Juan de Dios, para reclamar soluciones a esta crisis humanitaria.
Recaudación en Barbate, Consejo de Igualdad, Plan Vida Activa y portal de Transparencia.-
El Pleno también validó la incorporación de Barbate a la red de Ayuntamientos que encomiendan la gestión de sus tributos al Servicio Provincial de Recaudación. Con este retorno son ya 40 los municipios concertados con Diputación. El Ayuntamiento barbateño, en su última sesión plenaria, ya aprobó esta nueva relación por lo que el acuerdo entra en vigor en el calendario fiscal de este año. La nueva encomienda se ha resuelto con los votos a favor de PSOE, PA, Por Cádiz Sí Se Puede y Ganemos Jerez, con la abstención de PP e IU.
La delegada de Igualdad, Juventud y Educación de Diputación, Isabel Moya, ha planteado la aprobación del reglamento de organización y funcionamiento del Consejo Provincial de Igualdad. Una defensa que ha prosperado con los votos afirmativos de PSOE y PA y las abstenciones de PP, IU, Por Cádiz Sí Se Puede y Ganemos Jerez.
El nuevo Consejo está concebido para remover los obstáculos que impiden la igualdad efectiva de la mujer rural, fomentar su liderazgo y propiciar su acceso a los ámbitos de decisión e influencia. Este Consejo respaldará las iniciativas empresariales constituidas por mujeres así como los proyectos promovidos por asociaciones. Parte de la oposición (Ganemos Jerez y PP) explicó su reticencia a dar un voto favorable por no haberse incluido la presencia de los grupos políticos de Diputación en el nuevo órgano consultivo. Isabel Moya explicó que la determinación de los componentes responde un criterio técnico y a la necesidad de articular un foro asumido por las asociaciones, tal como se ha llevado a cabo en los Consejos constituidos por el Estado, la Junta de Andalucía y la mayor parte de las Diputaciones andaluzas.
El diputado de Desarrollo Económico y Servicios a la Ciudadanía, Jaime Armario, sacó adelante la propuesta de nueva edición del Plan Vida Activa y Deporte. La iniciativa fue avalada por unanimidad. En este plan se incluyen los programas para fomentar hábitos de vida saludable, la participación de Diputación en acontecimientos deportivos populares, las iniciativas diseñadas para la población en edad escolar, así como la colaboración en citas deportivas que redundan en una promoción de la provincia de Cádiz. En la nueva edición, según precisó Jaime Armario, se añaden nuevos indicadores sociales, ya que las convocatorias destinadas a mujeres o a personas con movilidad reducida –tradicionalmente más desvinculadas de las actividades recreativas- ampliarán el perfil de sus destinatarios para incluir a personas en riesgo de exclusión social.
Elena Amaya, delegada de Sociedad de la Información de Diputación, expuso el modelo de convenio disponible para las entidades locales interesadas en utilizar el portal provincial de Transparencia. La propuesta fue aceptada por unanimidad. Amaya detalló que se han recibido 26 solicitudes de Ayuntamientos, Mancomunidades, Entidades Locales Autónomas y empresas públicas para alojarse en el nuevo portal de gobierno abierto. Con la decisión adoptada por el Pleno se podrá regular cada una de estas asistencias mediante convenio.
Decreto sobre el litoral andaluz y primera circunnavegación.-
El Pleno ha quedado enterado de la inadmisión, por parte del Tribunal Constitucional, del procedimiento de conflicto promovido por Diputación contra el Decreto Ley 5/2012 que regulaba medidas urgentes en materia de urbanismo y para la protección del litoral andaluz. Esta acción judicial se ejerció durante el mandato corporativo 2011-2015 al entender –el anterior gobierno provincial- que atentaba contra la autonomía de los Ayuntamientos. El Tribunal Constitucional desestima el procedimiento por falta de legitimación de la recurrente.
Los grupos políticos también han sido informados de la adhesión de la Diputación de Cádiz al protocolo suscrito por los Ayuntamientos de Sanlúcar de Barrameda y de Sevilla para conmemorar, entre los años 2019 y 2022, el quinto centenario de la primera circunnavegación.
Mar 26, 2025 Comentarios desactivados en El pleno de Diputación aprueba por unanimidad una moción para la inclusión de la ciudad en el corredor ferroviario de la Costa del Sol
Mar 04, 2025 Comentarios desactivados en El PP de Cádiz y el PP de La Línea trasladan su pesar por el fallecimiento de Eloy García Moreno
Jul 08, 2024 Comentarios desactivados en Alfonso Lozano recibe un diploma otorgado a la ciudad por el tour del Cádiz Club de Fútbol en su visita a La Línea
Jun 19, 2024 Comentarios desactivados en El pleno de Diputación respalda una moción de La Línea 100×100 para que la ciudad esté representada en el consejo de administración de la APBA
Abr 24, 2025 Comentarios desactivados en La Junta traslada a los municipios de Campo de Gibraltar de riesgo medio y alto las medidas que deben adoptar ante la Fiebre del Nilo Occidental
Abr 14, 2025 Comentarios desactivados en CCOO y UGT acuerdan la convocatoria de movilizaciones en la comarca el 28 de abril y 1 de mayo
Abr 04, 2025 Comentarios desactivados en Más de mil personas inscritas en la provincia de Cádiz para las pruebas de obtención del título de Graduado en ESO
Abr 04, 2025 Comentarios desactivados en ADEM-CG SUMA Y SIGUE AMPLIANDO SINERGIAS CON ALMADECONST 04-2025
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR