Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Jul 08, 2015 Redacción Campo de Gibraltar Comentarios desactivados en Alrededor de 46 víctimas de violencia de género disfrutarán de unas vacaciones normalizadas con ‘Vacacionantes 2015’
Alrededor de 46 víctimas de violencia de género, 22 de ellas mujeres y 24 menores a su cargo, disfrutarán en la provincia durante los meses de julio y agosto de unas vacaciones normalizadas y libres de violencia machista gracias a la XVI edición de Vacacionantes, una iniciativa del Servicio Integral de Atención y Acogida del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). La cifra no es fija, ya que depende de las personas acogidas en red de centros de la provincia a lo largo del mencionado periodo estival.
El programa, que ha sido presentado hoy por la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Miriam Alconchel, y la coordinadora provincial del IAM de Cádiz, Josefa Moreno, acompañadas por la directora de la casa de acogida de la provincia, Luisa Vázquez, tiene como objetivo, además de ofrecer unas vacaciones normalizadas, favorecer la integración de las víctimas, especialmente de las niñas y niños, en los ámbitos afectivo, social y cultural de la nueva ciudad en la que residen, al encontrarse en estas fechas tan señaladas fuera de su entorno familiar por haber sido acogidas ante el elevado riesgo de muerte por violencia de género.
Para ello, ‘Vacacionantes’ ofrece durante los períodos vacacionales (navidades y verano) un conjunto de actividades lúdicas para las personas acogidas en los centros, lo que favorece su integración, aumenta su autoestima, fortalece el vínculo materno-filial y, sobre todo, crea un ambiente de seguridad, respeto y buen trato como modelo de convivencia. Así, el programa, que cuenta con la participación de todo el personal de acogida (auxiliares sociales, psicólogas, etc), abarca actividades tan variadas como fiestas del agua, talleres de cocina infantil y hábitos saludables, lecturas de verano, manualidades con elementos reciclados, cine de verano, taller de jardinería, cenas y tertulias de verano, juegos cooperativos o diferentes excursiones a playas, piscinas o lugares de interés turístico y cultural, entre otras. Junto a ello se programan talleres específicos para apoyar a las mujeres en la búsqueda de empleo y en el desarrollo de su autoestima.
El programa se desarrolla en la red de centros de atención y acogida a víctimas de violencia de género del IAM, que cuenta con 69 plazas para personas que dejan sus hogares a causa de las agresiones y amenazas sufridas. Los centros, que prestan servicio las 24 horas a lo largo de todo el año, se dividen en tres tipos: centros de emergencia -que garantizan a las víctimas una acogida inmediata y una atención de emergencia-, las casas de acogida -centros residenciales que trabajan en la atención integral para salir de la violencia- y los pisos tutelados -que favorecen la autonomía de las mujeres, una vez que han pasado por los otros dos recursos-.
La provincia cuenta con una casa de acogida, dos centros de emergencia y dos pisos tutelados que el pasado año atendieron a 303 víctimas de violencia de género -153 mujeres y 150 menores a su cargo-. En lo que va de 2015 han sido asistidas 158 personas.
Menores y violencia de género
Este programa se enmarca dentro del objetivo de la Junta de Andalucía de ofrecer una atención integral y temprana a menores expuestos a la violencia de género, con el fin de evitar que perpetúen la violencia de género que han sufrido en sus casas y recuperen una vida libre de maltrato.
Las niñas y niños que desde edades muy tempranas están expuestos a la violencia de género en sus hogares son especialmente vulnerables, ya que tienen el riesgo de reproducir esos patrones o sufrir secuelas que lastren el resto de su vida. Se trata de menores que pueden sufrir diversas consecuencias psicológicas, emocionales, sociales, cognitivas y físicas en función del tipo de exposición a dicha violencia, a lo que se suman los problemas derivados del derecho del maltratador a los regímenes de visita, que pueden dar lugar a que el menor se convierta en víctima directa como instrumento de daño del agresor hacia la madre.
Andalucía fue la primera comunidad autónoma que consideró víctimas directas a las hijas y hijos de víctimas de violencia de género. Así, la Junta puso en marcha en 2009 de manera pionera en España el Servicio de Atención Psicológica para Hijas e Hijos de Mujeres Víctimas de Violencia de Género, con objeto de mejorar el bienestar psicosocial y atender las necesidades socioeducativas de los hijos e hijas, de entre 6 y 17 años, de las mujeres que sufren o han sufrido violencia por parte de su pareja o ex pareja, y que son también víctimas directas del maltrato machista. El programa, que se prestaba en los centros provinciales del IAM, amplió en 2014 su cobertura, acercándolo a las zonas más alejadas y con mayor demanda de atención, ahorrando tiempo y costes de desplazamiento a las personas usuarias.
Junto a ello, el IAM desarrolla desde 2012 el servicio de Atención Psicológica a Mujeres Menores de Edad Víctimas de Violencia de Género en Andalucía, con el que presta atención psicológica gratuita a víctimas de entre 14 y 18 años y proporciona información y orientación a las madres, padres o tutores de dichas mujeres. El programa, que se desarrolla en las capitales de provincia, acaba de ampliar su cobertura con un proyecto piloto en la Sierra de Cádiz, donde se pretende comarcalizar la atención para evitar desplazamientos a las víctimas y sensibilizar al entorno de las mismas.
Mar 08, 2025 Comentarios desactivados en Un hombre cumplirá 270 horas de trabajos comunitarios por agresión sexual
Oct 11, 2021 Comentarios desactivados en Podemos e Izquierda Unida La Línea denuncia y condena la brutal agresión que ha sufrido una joven transexual en La Línea y exigimos la aplicación de las leyes hacia los agresores y a aquellas personas que lancen mensajes de odio que atentan contra los Derechos Humanos.
Ago 11, 2016 Comentarios desactivados en El ayuntamiento recibe a niños saharauis del programa “Vacaciones en paz”
May 07, 2015 Comentarios desactivados en En marcha una nueva edición del programa vacaciones para mayores
Abr 24, 2025 Comentarios desactivados en La Junta traslada a los municipios de Campo de Gibraltar de riesgo medio y alto las medidas que deben adoptar ante la Fiebre del Nilo Occidental
Abr 14, 2025 Comentarios desactivados en CCOO y UGT acuerdan la convocatoria de movilizaciones en la comarca el 28 de abril y 1 de mayo
Abr 04, 2025 Comentarios desactivados en Más de mil personas inscritas en la provincia de Cádiz para las pruebas de obtención del título de Graduado en ESO
Abr 04, 2025 Comentarios desactivados en ADEM-CG SUMA Y SIGUE AMPLIANDO SINERGIAS CON ALMADECONST 04-2025
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR