Última Actualización noviembre 13th, 2025 2:36 PM
Abr 29, 2015 Redacción San Roque Comentarios desactivados en La Estación Ambiental Madrevieja abre una nueva línea de investigación centrada en las orquídeas
La Estación Ambiental Madrevieja, dentro de su ámbito de investigación, ha comenzado una nueva línea de trabajo centrada en las orquídeas, una familia de plantas que destaca por la gran complejidad de sus flores y las interacciones que establece con los agentes polinizadores y algunos hongos.
Actualmente, Madrevieja cuenta con una población de diecinueve ejemplares de seis especies diferentes de orquídeas, una de ellas nueva, la Ophrys scolopax, comúnmente llamada orquídea perdiz o becada.
El pasado fin de semana se celebró en la Estación Ambiental Madrevieja una jornada de la Red de Voluntariado Parque Natural de los Alcornocales, perteneciente a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, que participó en la creación de este nuevo jardín de orquídeas. Además de colaborar en la traslocación de ejemplares, los voluntarios conocieron este proyecto de recuperación ambiental puesto en marcha por Cepsa en 2009.
Uso público
Desde su apertura al público el pasado año, este espacio natural ha llamado la atención de la comunidad científica, entidades públicas y fotógrafos especializados, así como de la comunidad educativa y de la ciudadanía en general.
La creación de un sendero con paneles interpretativos de los hábitats de interés, varios puentes de madera para cruzar las escorrentías y el observatorio de aves adaptado, han contribuido al fomento de este uso público, por el que Cepsa quiso apostar desde la creación de este proyecto.
Actualmente habitan en Madrevieja más de 170 especies diferentes de aves, mamíferos, anfibios, insectos y reptiles y cuenta con hasta 224 especies botánicas, muchas de ellas de gran riqueza ecológica.
El objetivo de esta iniciativa es poner a disposición del público un centro de investigación en el que pueda observarse la convivencia entre industria y naturaleza y su evolución positiva, y que además sirva también como un espacio de educación ambiental.
Pie de foto: Un ejemplar de orquídea Ophrys scolopax de la Estación Ambiental Madrevieja
May 31, 2024 Comentarios desactivados en Cepsa informa al alcalde sobre la planta de hidrógeno verde que proyecta en la comarca
May 20, 2024 Comentarios desactivados en Ayuntamiento y Fundación Cepsa firman convenios para el desarrollo de programas de Asuntos Sociales y Medio Ambiente
Abr 24, 2024 Comentarios desactivados en Cepsa informa al alcalde del proyecto y beneficios del proyecto del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde
May 30, 2023 Comentarios desactivados en Firmado el convenio anual con Fundación Cepsa que conlleva actuaciones en materia de Medio Ambiente y Asuntos Sociales
Nov 13, 2025 0
Nov 07, 2025 0
Nov 07, 2025 0
Nov 07, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR