Última Actualización octubre 17th, 2025 12:29 PM
El jueves pasado, el vínculo centenario entre Gibraltar y los Ingenieros Reales se puso de manifiesto con la incorporación de un destacamento del Cuerpo a las labores de restauración de las Defensas del Norte.
Bajo la dirección del director del proyecto, Carl Viagas, los Ingenieros abordaron la densa vegetación que durante mucho tiempo había cubierto los accesos por encima de Landport Gate, antigua entrada principal de Gibraltar. En tan solo unas horas, los muros de piedra y las líneas defensivas que habían permanecido ocultos durante décadas volvieron a aparecer.
«Siempre es extraordinario ver cómo estas estructuras emergen de nuevo», declaró el Sr. Viagas. «Los Ingenieros Reales desempeñaron un papel fundamental en la construcción y configuración de estas defensas, y su presencia hoy nos ayuda a reconectar con esa larga historia».
Las obras forman parte de un programa más amplio que incluye la retirada de escombros y escombros acumulados en todo el complejo, restaurando gradualmente los pasajes y galerías que permanecían enterrados o eran inaccesibles. Cada etapa descubre nuevas capas del pasado militar de Gibraltar, arrojando luz sobre cómo se defendía el Peñón en tiempos de asedio y amenaza.
Una relación centenaria
La conexión de los Ingenieros Reales con Gibraltar es tan antigua como la presencia británica en el propio Peñón. Desde principios del siglo XVIII, fueron responsables de excavar túneles en piedra caliza sólida, construir baterías y bastiones, y fortalecer Gibraltar hasta convertirlo en la formidable fortaleza que le dio fama. Sus innovaciones, desde polvorines subterráneos hasta galerías elevadas, convirtieron las defensas en una maravilla de la ingeniería militar.
Hoy en día, su contribución se recuerda no solo en las estructuras que dejaron, sino también en las tradiciones de servicio y destreza que perduran cada vez que los destacamentos regresan al Peñón.
Mirando hacia el futuro
Las secciones despejadas sobre Landport Gate formarán parte de la nueva atracción turística cuya inauguración está prevista para el próximo año, una experiencia inmersiva que permitirá a residentes y turistas recorrer los mismos senderos y contemplar las mismas obras defensivas que antaño estuvieron ocupadas por soldados hace siglos. 2
La interpretación planificada destacará el papel de los Ingenieros, garantizando que su contribución se integre en la historia que se presenta al público. «Este proyecto va más allá de la piedra y la tierra», señaló el Viceministro Principal. «Se trata de honrar a quienes construyeron, mantuvieron y defendieron Gibraltar a lo largo de los siglos».
Esfuerzos continuos
Con la vegetación ahora despojada de las laderas superiores de Landport Gate, la atención se centrará nuevamente en la limpieza de escombros en las galerías y terrazas adyacentes. Estas tareas son minuciosas pero esenciales, y reconstruyen gradualmente una red defensiva que en su día definió la reputación de Gibraltar como «la Llave del Mediterráneo».
Para muchos, ver a los Ingenieros Reales trabajando en las Defensas del Norte es un recordatorio vivo del patrimonio de Gibraltar. Su contribución la semana pasada no solo impulsó el progreso práctico, sino que también simbolizó la conexión duradera entre el Peñón y un Cuerpo cuya historia aquí se remonta a más de tres siglos.
«Es un placer para mí, como Ministro de Medio Ambiente, Patrimonio y Educación, ver que las Defensas del Norte vuelven a estar llenas de actividad», declaró el Honorable Dr. John Cortes. Y en esa actividad, recordamos la resiliencia de Gibraltar, su historia y las personas que la moldearon.
Oct 17, 2025 0
Oct 17, 2025 0
Oct 16, 2025 0
Oct 16, 2025 0
Oct 17, 2025 0
Oct 17, 2025 0
Oct 16, 2025 0
Oct 16, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR