Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Gobierno de Gibraltar
El Llanito y su regeneración han sido objeto de debate en el marco de una conferencia celebrada en Bruselas.
El acto, titulado ‘Regeneración de las lenguas minoritarias a través del aprendizaje permanente y las artes’, fue organizado conjuntamente por la Casa de Gibraltar en Bruselas y las oficinas de representación de las Islas del Canal, la Isla de Man, Irlanda del Norte, Apulia, Noruega, Escocia y Gales.
La conferencia reunió a responsables políticos, académicos y artistas para debatir ideas y buenas prácticas en el ámbito de la regeneración lingüística de las respectivas jurisdicciones y, en la medida de lo posible, tomar ejemplos del rico patrimonio cultural expuesto.
La encargada de ilustrar los esfuerzos por regenerar el Llanito fue la profesora Brechtje Post, de la Universidad de Cambridge. Post es experta en fonética y es un miembro importante del equipo de la Universidad de Cambridge que está llevando a cabo una investigación sobre el Llanito. El mismo equipo ya colaboró anteriormente con el Gobierno de Gibraltar en la producción de una exposición y un folleto sobre el Llanito el año pasado. También participó Davina Barbara, de los Servicios Culturales de Gibraltar (Gibraltar Cultural Services, GCS).
Post y Barbara participaron en una mesa redonda de expertos en la que compartieron los progresos realizados en Gibraltar en relación con los esfuerzos de regeneración del Llanito. A la mesa redonda le siguió por la tarde un panel de debate público en el que Post participó en una conversación sobre ‘La revitalización lingüística a través de las artes creativas’. Allí tuvo la oportunidad de destacar el gran trabajo que realizan los numerosos artistas, escritores y poetas de talento de Gibraltar que se expresan y publican en Llanito. También se hizo referencia a las numerosas iniciativas que el Gobierno y los Servicios Culturales de Gibraltar han llevado a cabo para apoyar la regeneración del Llanito a través de las artes.
Tras la conferencia tuvo lugar una recepción en la que se sirvieron platos del festival gastronómico ‘Calentita’ y especialidades de otras jurisdicciones.
El Viceministro Principal, Joseph García, señaló: “Estamos encantados de que el idioma Llanito haya sido protagonista de un acto en el centro de Bruselas. Es un ejemplo más del compromiso que este Gobierno ha asumido con la regeneración del Llanito. Me gustaría agradecer sinceramente a la profesora Post su participación en el acto y al equipo de la Universidad de Cambridge todos sus esfuerzos por apoyar los empeños de regeneración y revitalización del Llanito”.
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 25, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 24, 2025 0
Sep 24, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR