Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
May 12, 2019 Redacción La Línea Comentarios desactivados en Importantes avances en el proyecto de renovación del patrimonio histórico de las defensas de Gibraltar
El Viceministro Principal, Joseph García, ha dicho que las Defensas del Norte (Northern Defences) han sido transformadas “de una jungla en una joya” como resultado de la actual iniciativa del Gobierno encaminada a restaurar y despejar la zona.
García visitó hoy esta área para comprobar en persona la evolución del proyecto y los últimos hallazgos. [El proyecto de] Las Defensas del Norte se gestiona desde oficina del Viceministro, con Carl Viagas como Director del Proyecto (Project Director).
La iniciativa de las Defensas del Norte ha entrado en su quinto año y durante este tiempo ha registrado importantes progresos. [La iniciativa] incluye una serie de líneas defensivas que datan del siglo XVIII, así como una red de túneles, bóvedas, baterías y galerías que fueron excavadas en el propio Peñón. Las fortificaciones constituyen un llamativo ejemplo del ingenio y determinación de los Ingenieros Reales (Royal Engineers) y sus predecesores que construyeron redes defensivas sin parangón.
En 2014, el Gobierno abrió un periodo para recibir ofertas y, como resultado, las labores comenzaron en 2015.
Toda esta área, que anteriormente era conocida como “la jungla”, estuvo desatendida durante muchos años y se encontraba en un estado muy deteriorado. [La zona] servía prácticamente como vertedero y ubicación donde llevar a cabo actividades alejadas de la vista. De hecho, en la fase inicial del proyecto se retiraron quinientas toneladas de basura.
El Director del Proyecto, Carl Viagas, especializado en la restauración y adaptación de monumentos históricos, presentó al Viceministro Principal y a la prensa, no solo el valor histórico de las Defensas del Norte sino también los retos que el proyecto ha afrontado durante los trabajos y las formas en las que se han ido superando.
García y los demás presentes fueron escoltados a través de una serie de túneles y galerías del siglo XVIII que han sido despejados para facilitar el acceso a terrazas defensivas anteriormente inaccesibles, como las Líneas de la Reina (Queen’s Lines), las Líneas del Rey (King’s Lines) y la Plaza de Armas (Place of Arms).
Estas terrazas pueden ser ahora apreciadas en todo su esplendor, incluyendo sus imponentes vistas de los accesos septentrionales a la ciudad, la cual defendieron con éxito durante el Gran Asedio.
El Viceministro Principal elogió la belleza y valor histórico de estas zonas tan pintorescas, comentando que “esta área se convertirá en una zona de ocio de primer orden para nuestra comunidad y los visitantes del Peñón. Estas joyas han permanecido enterradas durante demasiado tiempo. Todos los ciudadanos deben poder disfrutar de nuestro patrimonio. El valor de esta ubicación demuestra claramente el importante potencial que ofrece una zona como esta”. [García] elogió también la “energía y entusiasmo” de Viagas y el equipo que ha impulsado esta labor.
La visita prosiguió a través del sistema de túneles, donde se iluminó la base de un batallón de la segunda guerra mundial para que los visitantes pudiesen apreciar una de las muchas maravillas de estas líneas defensivas, que continuaron siendo utilizadas y adaptadas a través de los siglos.
Antes de concluir la visita, Viagas mostró un hallazgo que parece ser muy reciente y significativo. Enterrado por la densa vegetación y descubierto únicamente gracias a una marca de 5 cm de altura en la pared de roca se encuentra un muro defensivo, que parece discurrir desde Hanover Battery hasta la Torre del Homenaje (Tower of Homage). “[Este muro] no solo aparece en mapas del siglo XVIII etiquetado como Hanover Line, sino que también parece ser el mismo muro indicado en algunos de los primeros mapas de Gibraltar creados por Luis Bravo en 1627. Encontrar los cimientos o restos parciales de esta estructura habría sido un hallazgo significativo en sí mismo, pero si logramos descubrir todo el muro entero, probablemente sería uno de los descubrimiento más significativos en la historia reciente de este tipo de defensas” explicó Viagas, quien confirmó que la zona sería asegurada y despejada durante las próximas semanas para facilitar una inspección por parte del Arqueólogo del Gobierno.
Antes de abandonar la ubicación, el Viceministro Principal confirmó el compromiso del Gobierno hacia este proyecto: “Esta labor no solo responde a nuestra responsabilidad y compromiso continuos con nuestro patrimonio y entorno, sino que demuestra el potencial para aumentar el valor de nuestro producto turístico y la demanda social de espacios abiertos”.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Comienzan las pruebas de taxis híbridos londinenses para el servicio de taxis de ciudad en Gibraltar
Ago 26, 2025 Comentarios desactivados en Gibraltar acogerá el Mes de la Movilidad Activa del 1 al 30 de septiembre
Ago 25, 2025 Comentarios desactivados en El alcalde de La Línea solicita ser informado sobre los planes de demolición de la Verja de Gibraltar
Sep 25, 2025 0
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Educación ultima los trabajos de pintura en todos los centros educativos de cara al inicio del curso escolar el 10 de septiembre
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR