Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Feb 26, 2019 Redacción La Línea Comentarios desactivados en El Museo Nacional de Gibraltar puja con éxito por un reloj de oro de Henry Cowper, el orfebre más reputado de la historia del Peñón
Un reloj de oro del siglo XVIII firmado por Henry Cowper ha sido adquirido en una subasta por el Museo Nacional de Gibraltar. El artículo despertó un interés considerable, pero el museo fue capaz de adquirirlo por 5.334 libras.
Henry Cowper figura en la Lista de Habitantes de 1777, encargada por el General Boyd, como un orfebre nacido en Gibraltar, aunque el legado por el que probablemente sea más conocido localmente es el hecho de que fue el dueño del teatro situado en lo que es actualmente Cornwall’s Parade, lo que le dio su nombre español de la Calle Comedia. Partió de Gibraltar durante el Gran Asedio y, en marzo de 1783, fue uno de los firmantes de la Humilde Petición y Exposición de los Habitantes y Propietarios de Viviendas en la Ciudad de Gibraltar (Humble Petition and Memorial of the Inhabitants and Proprietors of Houses in the Town of Gibraltar) dirigida a los Lores Comisarios del Tesoro de Su Majestad (Right Honourable the Lords Comissioners of His Majesty’s Treasury) y donde se solicitaban compensaciones por las pérdidas sufridas durante el asedio. Falleció en Gibraltar el 10 de septiembre de 1803 y fue mencionado en la revista The Gentleman’s Magazine and Historical Chronicle en1803 como el habitante británico de mayor edad de la época.
Sin embargo, su trabajo como orfebre y platero es bien conocido en el mundo de las antigüedades, y su trabajo resulta muy codiciado, junto con el de John Catton.
La caja exterior del reloj demuestra que se ha utilizado de forma habitual sobre la parte posterior, donde habría estado en contacto con la ropa del propietario y donde el dorado aparece desgastado. Si bien la caja exterior cuenta con grabados en relieve que muestran figuras clásicas, rodeadas por los típicos adornos en forma de C del siglo XVIII, y la elegante esfera blanca esmaltada muestra una numeración arábiga y romana, el detalle de mayor belleza es el elaborado mecanismo en la parte interior del reloj, donde se puede leer la inscripción Hen’ [Henry] Cowper Gibraltar.
El Museo Nacional de Gibraltar tiene como política adquirir, cuando sea posible, artículos que tengan un valor patrimonial para Gibraltar. La repatriación es posible a través de diferentes métodos y la adquisición en una subasta es una de las opciones disponibles. Se tiene intención de exponer por primera vez esta nueva adquisición en el día de Puertas Abiertas del Museo, el próximo 18 de mayo, sábado.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Comienzan las pruebas de taxis híbridos londinenses para el servicio de taxis de ciudad en Gibraltar
Ago 26, 2025 Comentarios desactivados en Gibraltar acogerá el Mes de la Movilidad Activa del 1 al 30 de septiembre
Ago 25, 2025 Comentarios desactivados en El alcalde de La Línea solicita ser informado sobre los planes de demolición de la Verja de Gibraltar
Sep 25, 2025 0
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Educación ultima los trabajos de pintura en todos los centros educativos de cara al inicio del curso escolar el 10 de septiembre
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR