Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Dic 03, 2015 Redacción Campo de Gibraltar Comentarios desactivados en La exhumación de la fosa de Puerto Real avanza con una segunda fase
Hace una semana comenzó la segunda fase de la exhumación de la fosa del cementerio de Puerto Real. En la primera etapa se desenterraron 35 cadáveres, resultado de una excavación abierta sobre una franja de siete metros de longitud. En el inicio de la segunda fase ya se han localizado los restos de otras diez personas. En este nuevo periodo se intervendrá sobre 14 metros adicionales, a continuación del emplazamiento de los primeros trabajos. El equipo investigador cree probable la aparición de unas cien personas que fueron asesinadas, sin juicio ni personación de causa, por los partidarios del alzamiento militar de 1936 que precipitó la Guerra Civil. La de Puerto Real es la fosa más grande de las recuperadas en la provincia gaditana, a falta de que se intervenga en otros enclaves como Cádiz o Jerez.
La exhumación de la fosa de Puerto Real está promovida por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de la localidad. La Junta de Andalucía ya financió la primera fase y mantiene su cobertura económica en la segunda etapa. Diputación restablece su servicio de Memoria Histórica (inactivo durante el mandato 2011-2015 por decisión del anterior equipo de gobierno) con esta actuación: aportará ayuda económica para el estudio antropológico de los restos hallados y ya costeó el barrido del cementerio por geo-radar que permitió localizar la fosa. El Ayuntamiento de Puerto Real aporta personal y maquinaria municipal.
La segunda fase de la excavación ha sido presentada por el director general de Memoria Democrática, Javier Giráldez; por Elena Amaya, en representación de la Diputación de Cádiz, con la asistencia del responsable técnico del servicio de Memoria Histórica, Carlos Perales; por el concejal Juan Antonio Pontones, en representación del Ayuntamiento de Puerto Real y por Francisco Aragón, presidente de la asociación local para la Recuperación de la Memoria Histórica. Familiares de vecinos represaliados tras el golpe militar de 1936 y representantes de diferentes asociaciones han asistido a la presentación de esta nueva fase de la exhumación. El arqueólogo Jesús Román y el antropólogo forense Juan Manuel Guijo han detallado los resultados de la anterior intervención, así como las expectativas de la nueva etapa.
Elena Amaya ha confirmado la recuperación del servicio de Memoria Histórica de Diputación y su disposición a colaborar con las iniciativas que planteen los colectivos en defensa de la reparación moral de las víctimas del franquismo. Javier Giráldez ha lamentado que un asunto que concita la coordinación de las instituciones autonómica, provincial y municipal no cuenta con participación alguna del Estado “considerando que estas personas, las víctimas, son de todos”. El director general de Memoria Democrática de la Junta ha indicado que, tras individualizar los cadáveres, se cruzarán sus datos genéticos con la de sus posibles familiares para verificar sus identidades. Esta labor científica se realizará por parte de la Universidad de Granada.
Juan Antonio Pontones, del Ayuntamiento de Puerto Real, ha destacado que con esta actuación “no sólo se están desenterrando cadáveres, sino también la verdad y la justicia, y el reencuentro con sus seres queridos”.
Francisco Aragón, presidente de la entidad promotora, detalló la trayectoria de una asociación local que, tras su constitución en el año 2003, culmina sus aspiraciones con la apertura de la fosa y la recuperación de los restos. En ese tránsito, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Puerto Real ha logrado recabar la información sobre decenas de ‘desaparecidos’, eliminar las referencias del franquismo en el viario urbano, reconocer el legado republicano y la memoria de las víctimas en la nomenclatura de las calles de la urbanización de Casines, retirar los honores que el municipio concedió a Franco durante la Dictadura (Hijo adoptivo y Medalla de oro) y, finalmente, localizar y abrir la fosa del cementerio.
Al acto celebrado en el cementerio de Puerto Real han asistido familiares de dos alcaldes republicanos, que fueron asesinados tras el alzamiento militar: Elena Fernández, hija del que fue alcalde de Puerto Real, José María Fernández Gómez “que fue detenido sin orden alguna en su despacho. Fue trasladado al penal de El Puerto donde permaneció un mes. Un día le dijeron a mi madre que no volviera más, que no hacía falta… Tenía 33 años”. Elena Fernández tiene la esperanza de que alguno de los cadáveres hallados en la fosa de Puerto Real sea el de su padre. También ha comparecido Ángeles Fernández Roldán, nieta del alcalde de San Fernando, Cayetano Roldán “quien fue fusilado sabiendo –por parte de uno de sus captores- que también habían matado a sus tres hijos”.
Enrique Fernández Infante, en compañía de representantes del Ateneo Republicano y Memorialista de San Fernando, espera que entre los restos localizados figuren los de su abuelo: Andrés Infante, profesor de la escuela de aprendices de La Constructora, la factoría que terminó convirtiéndose en la Fábrica San Carlos. “Mi madre vio cómo lo detuvieron y lo subieron, junto con otras dos personas, en un camión salinero. Siempre dijo que lo llevaron al cementerio de Puerto Real”. Un camposanto que fue el destino final no sólo de vecinos de Puerto Real sino de diferentes poblaciones de la Bahía de Cádiz.
Mar 26, 2025 Comentarios desactivados en El pleno de Diputación aprueba por unanimidad una moción para la inclusión de la ciudad en el corredor ferroviario de la Costa del Sol
Mar 04, 2025 Comentarios desactivados en El PP de Cádiz y el PP de La Línea trasladan su pesar por el fallecimiento de Eloy García Moreno
Jul 08, 2024 Comentarios desactivados en Alfonso Lozano recibe un diploma otorgado a la ciudad por el tour del Cádiz Club de Fútbol en su visita a La Línea
Jun 19, 2024 Comentarios desactivados en El pleno de Diputación respalda una moción de La Línea 100×100 para que la ciudad esté representada en el consejo de administración de la APBA
Abr 24, 2025 Comentarios desactivados en La Junta traslada a los municipios de Campo de Gibraltar de riesgo medio y alto las medidas que deben adoptar ante la Fiebre del Nilo Occidental
Abr 14, 2025 Comentarios desactivados en CCOO y UGT acuerdan la convocatoria de movilizaciones en la comarca el 28 de abril y 1 de mayo
Abr 04, 2025 Comentarios desactivados en Más de mil personas inscritas en la provincia de Cádiz para las pruebas de obtención del título de Graduado en ESO
Abr 04, 2025 Comentarios desactivados en ADEM-CG SUMA Y SIGUE AMPLIANDO SINERGIAS CON ALMADECONST 04-2025
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR